Interrupción del embarazo
Acá te contamos como acceder a un aborto legal y seguro
Explora nuestros videos y aprende de forma fácil todo sobre el aborto seguro y tus derechos
Preguntas frecuentes:
No hay un límite específico de abortos que se puedan realizar en un año. Sin embargo, puedes planificar con algún método antifecundativo y de barrera para evitar embarazos no deseados
Considera que el aborto es un procedimiento que debe de ser realizado con personal capacitado y/o con procedimientos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO)
El té de ruda contiene compuestos que pueden estimular las contracciones uterinas, sin embargo, no es seguro utilizarlo para provocar un aborto, debido a los riesgos significativos para la salud, como hemorragias graves y otros efectos secundarios peligrosos.
Si estás considerando realizarte un aborto, es crucial que busques orientación en espacios seguros y confiables. Ve a la sección de ASEXORATE, ahí te podemos orientar.
Para saber si tu procedimiento de Interrupción del Embarazo funcionó, puedes observar sangrado y expulsión de tejido, disminución de síntomas de embarazo y realizar algunas pruebas como prueba de embarazo o ecografía.
Si tienes dudas o experimentas síntomas preocupantes como fiebre, dolor intenso o sangrado excesivo, es importante que consultes a un profesional de salud de inmediato.
En el siguiente blog te cuento más info para saber si tu interrupción fue exitosa
En México, la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es permitida hasta las 12 semanas de gestación en la mayoría de los estados donde el aborto ha sido despenalizado por voluntad propia, a excepción del estado de Sinaloa, donde el límite es hasta las 13 semanas.
En general, el aborto no causa infertilidad ni problemas para quedar embarazada en el futuro, siempre y cuando el procedimiento se realice de manera segura y por profesionales de salud capacitados para minimizar cualquier riesgo.
Sí, siempre y cuando se realice correctamente. Tanto el aborto con medicamentos como el aborto por Aspiración Manual Endo uterina (AMEU) tienen tasas de complicaciones muy bajas. Es más seguro que procedimientos comunes como la extracción de muelas del juicio y, en muchos casos, incluso más seguro que el parto.
El aborto con medicamentos puede causar dolor y cólicos similares a los de un período menstrual intenso. La mayoría de las personas experimentan dolor moderado a intenso y cólicos durante el proceso. Se pueden tomar analgésicos como ibuprofeno para aliviar el dolor.
El aborto con pastillas abortivas (aborto con medicamentos) es muy seguro. De hecho, el medicamento que se usa es más seguro que otros medicamentos de uso común.
Es muy poco probable tener complicaciones graves, pero puede suceder en un porcentaje muy bajo. En caso de que suceda, las más comunes son:
-Las pastillas de abortar no funcionan y el embarazo no se interrumpe
-Quedan restos del producto en el útero
-Tienes sangrado abundante o por periodos largos
-Hay reacción alérgica a alguno de los medicamentos
Estos problemas no son tan comunes, pero en caso de que ocurran, suelen ser fáciles de controlar con medicamentos u otros tratamientos.
La interrupción del embarazo es un servicio médico al que toda mujer y persona gestante tiene derecho, si desea interrumpir el proceso de gestación. Acá te dejamos más información:
https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/storage/app/media/ILE/Folleto_ILE.pdf
Dependerá del procedimiento elijas, si es por medio de Aspiración Manual Endo Uterina (AMEU) puedes acudir a instituciones clínicas privadas o gratuitas.
Si es por medio de medicamentos, lo puedes realizar con desde casa acompañada de personal capacitado como las acompañantes de aborto o por telemedicina, de igual manera puedes hacerlo en una clínica.
Si no sabes dónde acudir, ve a la sección de ASEXORATE, ahí te podemos ayudar.
No, el legrado y la Aspiración Manual Endo Uterina (AMEU) son procedimientos diferentes. El legrado utiliza una herramienta metálica para raspar las paredes del útero, mientras que la AMEU utiliza una cánula plástica y una jeringa de aspiración para vaciar el útero. La AMEU es generalmente más segura y tiene menos riesgos de complicaciones.
Sí, puedes acudir a las clínicas de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) si eres menor de edad, pero hay ciertos requisitos que debes cumplir. En la Ciudad de México, es necesario que vayas acompañada de tu padre, madre o tutor legal, y que ellos presenten una identificación oficial.
Consulta las especificaciones de cada lugar.